Compromiso en el fútbol formativo

El compromiso es una palabra que ha ido perdiendo cierta relevancia en la actualidad en el futbol formativo, pareciera que fuera difícil de considerar el significado de esta palabra cuando no se tienen objetivos claros. 
Un compromiso puede ser visto como el objetivo de una o más personas a realizar, las cuales van desarrollando actos o acciones para poder concretarlo.
Compromiso: Acuerdo pactado entre distintas partes.
Obligación: Imposición o exigencia moral que debe regir la voluntad libre.
La principal diferencia entre compromiso y obligación es desde donde se origina la acción: la obligación nos viene impuesta desde el exterior, mientras que el compromiso emana de nuestro interior, no puede ser impuesto.
Es cierto que cuando los resultados son favorables, el compromiso en el fútbol resulta más sencillo de llevar a cabo. El problema es cuando el equipo se enfrenta a cuestiones como el fracaso y la frustración, y comienzan a ponerse en duda.
En edades tempranas las dudas se perciben generalmente en el entorno de los niños y niñas, personas cercanas a ellos y ellas como padres, familiares, amigos que por lo regular priorizan más un resultado que un proceso de formación.
En el caso de edades más avanzadas la comunicación con los jóvenes es importante para que a través del convencimiento y explicación de situaciones especificas de lo que esta viviendo se mantenga el compromiso intacto.