Daniela Fuentes recibió la oferta formal en 2023. Le propusieron armar desde cero el área de neurociencia en Tigres. Armó las valijas y se fue a vivir a México. La incorporaron en el cuerpo técnico del equipo profesional y durante el primer semestre fue a todas las canchas del país de centroamérica junto al plantel. En aquel campeonato, los auriazules fueron campeones de la Liga MX. Luego, Daniela se integró también al femenino.
La neurociencia se encarga de estudiar el cerebro y en el deporte se aplica para optimizar las habilidades previas al movimiento: la visión, la concentración, la reacción. Los entrenadores la incorporan a sus entrenamientos con la intención de que los futbolistas tengan más herramientas para tomar mejores decisiones en la dinámica de un partido.
“Durante la primera etapa hubo un proceso de adaptación mutua”. Cuenta Daniela a 0221.com.ar y remarca que plantel tuvo que adaptarse a la presencia de una mujer en la cotidianeidad de las prácticas. “Somos como 60 personas y yo soy la única mujer”.
Daniela hace un trabajo individual con cada futbolista. Los jugadores de Tigres tienen dos entrenamientos: la práctica tradicional, con el entrenador y el preparador físico y luego los ejercicios de neurociencia, en el gimnasio, bajo la tutela de la ex Everton y Santa Bárbara.
“Estamos trabajando mucho en lo que son habilidades visuales. El 83% de lo que procesa el cerebro proveniente de los sentidos es visión. Entonces a la hora de entrenar algo que sirva para la toma de decisiones y para el rendimiento la visión es primordial”, explica Fuentes. “Los jugadores tienen un examen con un especialista en optometría, que se les hizo al inicio que, además de la bolsa visual, evalúa habilidades de visión: cómo el cerebro procesa la información y cómo devuelven la orden, la velocidad en los movimientos de los músculos de los ojos”, agregó.
Fuente: https://www.0221.com.ar/