En este pequeño articulo la gran mayoría de las personas apasionadas a este deporte se verán identificadas por las vivencias o una etapa de su vida de las que mas disfrutaron. El salir a jugar a las afueras de tu casa con todos tus amigos no necesariamente en una cancha de futbol, si no en una cancha improvisada con medidas que varían según el lugar donde se llevaba acabo ese partido con tus amigos, con tiempo ilimitado donde el cansancio marcaba el final es algo que a la gran mayoría nos quedó marcado por siempre.
Fútbol en el barrio (calle): El fútbol callejero es el término que abarca un número de variedades informales del fútbol. Esta variante informal no utiliza necesariamente los requisitos de un juego formal, tal como un campo grande, marcas del campo, once jugadores por equipo u oficiales de campo (árbitro y asistentes).
Básicamente el juego dispondrá apenas de un balón y una pared o una cerca usada como meta, o artículos tales como ropa que es utilizada para los postes. La facilidad de jugar que tienen estos juegos informales en las calles y espacios abiertos hacen que el fútbol sea el deporte más popular por todo el mundo.
En el fútbol callejero se puede puntuar la competición siguiendo tres criterios: adaptaciones que dan menor importancia a las reglas, los juegos basados en puntos por gol y juegos basados en asociación de movimientos.
Ese futbol donde nace la pasión por este deporte, donde el resultado por lo regular tiene poca o nula importancia, ahí donde realizaste tus primeros goles, aprendiste a realizar tus primeros regates, donde ponías en práctica jugadas que veías en tv o en la actualidad en cualquier video, donde a pesar de las caídas fuertes por la superficie donde jugabas no te impedían al día siguiente estar de nuevo jugando.
Hay algunas reglas muy comunes que se llevan acabo al momento de realizar este partido en el barrio, calle o como lo nombren en tu localidad, es probable que identifiques algunas de ellas.
- Por lo regular el gordito siempre es el portero.
- El partido acaba cuando todos están cansados.
- Aunque el partido vaya con una diferencia amplia en el marcador, el juego se decide con “Gol gana”.
- No hay arbitro.
- No hay fuera de lugar.
- Si el dueño del balón se enoja, se termina el partido.
- Los dos mejores jugadores no pueden estar en el mismo equipo
- Los mejores jugadores son los que por lo regular escogen a sus integrantes del equipo.
- Solo las faltas demasiado evidentes son las que se marcan.
- El que vuela el balón es el que va por el.
Y siempre hay vecinos que no te dejan jugar o les molesta que se juegue y si por alguna razón el balón cae en sus manos difícilmente te lo devuelven.